La ilustracion en el diseño de cubiertas para libros

La creación de ilustraciones es una de las actividades más antiguas de la humanidad. La ilustración es una experiencia honesta, sensible y poderosa que está por encima del realismo frio de la fotografía porque está muy lejos de ser una simple representación de los objetos. La ilustración representa al mundo de una forma más allá de lo físico, es personal y cargada de un gran contenido emocional.

La ilustración conecta al espectador con el mensaje de una modo que solo existe en su mente. Desde la perspectiva del diseño, las ilustraciones le proporcionan al diseño de portadas contraste y variedad visual. Trabajar con ilustraciones para el diseño de portadas, en lugar de la fotografía, aporta grandes posibilidades a la hora de comunicar de una forma más interesante un mensaje.

Una ilustración puede ser concreta de una forma que la fotografía no lo puede conseguir, una ilustración puede ser abstracta en la forma como el dibujo o la pintura puede tomar como base un objeto del mundo real y transformarlo en un elemento simbólico y emocional. La ventaja de la ilustración sobre la fotografía es que la primera se apoya en su humanidad, en lo emocional, en lo orgánico, etc. La ilustración tiene la cualidad de unirse y diferenciarse de los otros elementos tales como la tipografía, el papel, etc.

Desde el puno de vista visual y de comunicación la fotografía por su capacidad de representar la realidad es perfecta para registrar con precisión la imagen de una casa, una bicicleta, una mesa de comedor, etc.

Es por eso que la capacidad de la fotografía de registrar la realidad fielmente es muy explotada en los catálogos de ventas de casas, bicicletas, muebles para el hogar y no hay nadie que diga lo contrario, pero en el caso muy particular del las novelas el representar con una fotografía el amor, la traición, la ira, la psicosis, la fotografía simplemente no puede hacer su trabajo con eficacia y contundencia porque el amor y la ira, no son objetos materiales, no tienen tamaño, color, sabor, etc. Son conceptos abstractos y es ahí donde la ilustración es la diva del mensaje. Sigue leyendo

Tips de tipografía diseño de portadas

Hoy el mundo del diseño de portadas está enfrentando nuevos e interesantes retos que en el pasado no existían. Con el nacimiento del internet, llegó la venta de libros en línea y a su vez emergieron nuevos retos para los escritores Independientes o Indie.

En los portales que venden libros en línea, las portadas de los libros aparecen en miniaturas y aunque todas las miniaturas tienen la opción de poder ver la portada más grande a muchos nos da pereza hacer clik y ampliar la imagen de la portada. Seamos francos, solo los jóvenes o aquellos que poseen una súper vista pueden ver con claridad las portadas en miniatura que aparecen en los portales de venta en línea, el resto de los mortales utilizamos anteojos. Un nuevo reto es crear portadas que no pasen desapercibidas, que atraigan la atención del lector y que lo inviten a primera vista a mirar más allá, en pocas palabras la portada debe cumplir las funciones de un aviso de bienvenida para que el lector se interese en el libro a tal punto que haga clik sobre la portada.

La venta de libros en línea le ha abierto un campo de batalla democrático a todos los jóvenes escritores, pero como dicen “con lo dulce también viene lo amargo”, ahora toda la responsabilidad recae en los hombros de los escritores independientes porque no tienen la ayuda de una editorial que se encargue del diseño, la edición, la comercialización y el mercadeo del libro. Las editoriales tienen legiones de profesionales dedicados específicamente a cada una de estas aéreas, son empresas que deben ser rentables y por esta razón no dan ningún paso en falso porque no quieren tener pérdidas económicas. Sin embargo, estas empresas no tienen una fórmula matemática para el éxito y también se equivocan.

En esta nueva era de la industria editorial la funcionalidad en el diseño de una portada es la palabra clave, por esta razón en el diseño de portadas la tipografía es sinónimo de funcionalidad. Sin embargo, es bien sabido por los diseñadores que no todo es funcional.  Un error común, sobre todo en los estudiantes de diseño y los jóvenes diseñadores, es pensar en la tipografía como una forma representación codificada de un sonido. No debemos olvidar que la tipografía es visual, evocadora y se une de maravillosas formas con la imagen, la tipografía tiene la capacidad de generar respuestas emocionales e intelectuales.

Sigue leyendo

¡Hola mundo!

Esta es tu primera entrada. Haz clic en el enlace Editar para modificarla o borrarla, o empieza una entrada nueva. Si quieres, utiliza esta entrada para explicarle a los lectores por qué has empezado este blog y qué planeas hacer con él.

¡Feliz blogueo!